lunes, 2 de noviembre de 2009

MANEJO DE GOOGLE ACADEMICO

Bienvenidos al tutoríal para el manejo de Google Académico

Google académico es una de las variadas ramificaciones que posee uno de los buscadores más consultados en el mundo (Google). Google Académico te permite buscar bibliografía especializada de una manera sencilla. Desde un solo sitio podrás realizar búsquedas en un gran número disciplinas y fuentes como, por ejemplo, estudios revisados por especialistas, tesis, libros, resúmenes y artículos de fuentes como editoriales académicas, sociedades profesionales, depósitos de impresiones preliminares, universidades y otras organizaciones académicas. Google Académico te ayuda a encontrar el material más relevante dentro del mundo de la investigación académica.

Para iniciar una búsqueda en Google académico, lo que debemos es tener en mente las palabras que parezcan claves en el momento de ubicar el tema. El trabajo se nos facilita, porque después Google académico es el encargado de ubicar y ordenar los resultados. Así, las referencias más útiles aparecerán en el inicio de la página. La tecnología de ranking de Google toma en consideración el texto completo de cada artículo, así como el autor, dónde fue publicado y con qué asiduidad ha sido citado en otras fuentes especializadas.

Cada resultado de búsqueda de Google Académico representa un conjunto de trabajo académico. Ello puede incluir un artículo relacionado o más, o incluso múltiples versiones de un mismo artículo. Por ejemplo, una búsqueda puede constar de un grupo de artículos que incluyen el previo a la impresión, un artículo de una conferencia, de una revista y de una antología, todo ello relacionado con un único esfuerzo de investigación. Al agrupar estos artículos, podemos valorar con mayor precisión el efecto de la investigación y presentar mejor las distintas investigaciones efectuadas en un área determinada. Con estos aportes que nos ofrece el programa la búsqueda será más cómoda.

Cada resultado de búsqueda contiene información bibliográfica como el título, nombres de los autores y publicación original. Un conjunto de datos bibliográficos se asocia a la totalidad de artículos relacionados. Esta información bibliográfica se basa en la información de los artículos, además de en citas que otros trabajos académicos efectúan de estos artículos. Este hecho de la ubicación de artículos permite satisfacer en algunas personas la confianza que no tienen en la información suministrada por Google.

No hay comentarios:

Publicar un comentario